DESAFÍOS Construyendo Ciudades Inteligentes Un San Juan Bautista de Guido Reni en Salamanca “Cristo ante Pilatos” (1450-1460), Maestro de Lupiana “Ascensión de un globo Montgolfier en Aranjuez”. “Concierto de aves” de Frans Snyders “Adán y Eva” de Tiziano (hacia 1550) y Rubens (entre 1628 y 1629) El Prado en femenino: Isabel Clara Eugenia de Austria, mecenas “El milagro del pozo” de Alonso Cano. Las franjas que tienen algunos cuadros de Vélázquez Vista de Zaragoza en 1647, de Martínez del Mazo Guantes perfumados de ámbar según una receta del siglo XVII Las plantas en “Familia en un jardín” de Jan van Kessel el Joven “La Virgen de la granada” (hacia 1426), de Fra Angelico “La primavera o Las floreras” (1786), de Goya “Paisaje nevado con patinadores y trampa para pájaros” Brueghel el Joven Exposición antológica “Guido Reni” Autorretrato de Pedro de Campaña hacia 1550 “La Crucifixión” (entre 1509 y 1519), de Juan de Flandes “Obras maestras españolas de la @frickcollection": Murillo y Goya “Vulcano forjando los rayos de Júpiter”, de Rubens La condesa de Vilches, con Lorenzo Caprile “Una huelga de obreros en Vizcaya”, de Vicente Cutanda y Toraya. La restauración de la “Alegoría del invierno”, de Francesco Solimena Dos dibujos de Guido Reni: “Cabeza de cristo” y “Retrato de muchacha” “La Adoración de los Magos” de Rubens. Presentamos “Herrera el Mozo y el Barroco total” “El fusilamiento de Torrijos y sus compañeros en las playas de Málaga” “Santa Bárbara” y “San Juan Baustista y el maestro franciscano Enrique de Werl”, de Robert Campin. “El milagro del pozo” (1638), de Alonso Cano “Cacería en el castillo de Torgau en honor del emperador Carlos V”, de Lucas Cranach “El Prado en femenino”. “Mujeres artistas en el Prado. El siglo XIX y el tránsito a la modernidad” Bodegones holandeses del siglo XVII Las plantas en “Familia en un jardín”, de Jan van Kessel el Joven Estampas de la colección Furió “Cristo ante Pilatos”, Maestro de Lupiana Estampas japonesas de Utamaro y Toyokuni “Aquiles descubierto por Ulises y Diómedes”, de Rubens, “El jardín del Amor” (entre 1630 y 1635), de Rubens “Judit presentando la cabeza de Holofernes”, de Salomon de Bray ¿Qué es una grisalla? “Cristo presentado al pueblo”, de Cabezalero “Aquiles descubierto por Ulises y Diómedes”, de Rubens. “Judit en el banquete de Holofernes”, de Rembrandt “La Sagrada Familia rodeada de santos” (1630), de Rubens “La Adoración de los pastores” (1625), de Joaquim Wtevael La “Adoración de los pastores” (1658), de Ciro Ferri “La nevada o El invierno” (1786), de Goya La pintura holandesa en el Museo del Prado “El Prado en femenino” “El siglo del retrato” “La conversión del duque de Gandía” de Moreno Carbonero y “Los amantes de Teruel” de Muñoz Degrain, "La caza", de Giovanni di Benedetto Bandini. “Otro Renacimiento”. “Bacchus and Ariadne” (c. 1617-1619), by Guido Reni With Lorenzo Pericolo and David García Cueto, curator of the exhibition “Guido Reni” Charles II to Philip V, the transition from the Hapsburg to the Bourbon dynasty “A Manola (Woman from Madrid)”, by Ignacio Zuloaga “Christ Seated on a Cold Rock”, by Juan de Flandes “Hippomenes and Atalanta”, by Guido Reni “The Birth of Saint John the Baptist“, by Artemisia Gentileschi The Hall of Realms of the Buen Retiro Palace Self-portrait of Albrecht Dürer (1498) “Queen Mary of Hungary”, by Leone Leoni and Pompeo Leoni Mural paintings, San Baudelio de Berlanga (ca. 1125) Mural paintings, San Baudelio de Berlanga (ca. 1125) “Witches' Flight” (ca. 1798), by Goya Portrait of Manuel Bartolomé Cossío (1908), by Sorolla. “View of the Gardens of the Villa Medici, Rome” (ca. 1630), by Velázquez